sábado, 19 de julio de 2025

Probabilidades de una alianza política dentro del disenso

Por Armando Pérez Araújo

En la pura teoría existe la probabilidad política de que el movimiento CAUSA COLOMBIA se sintonice electoralmente con UNITARIOS, ambos sectores de similares características que, dicho sea de paso, aglutinan, cada uno por su lado, importantes sectores de la izquierda y del progresismo democrático del país, algunos sin ataduras ni rimbombantes denominaciones. CAUSA COLOMBIA, liderado por el ex magistrado Jaime Araújo Rentería, representa a un importante batallón de líderes sociales, pertenecientes a sectores tradicionalmente excluidos de la política colombiana, además, rodeado de gente experimentada y curtida en los trajines de la lucha por las trasformaciones sociales y de una camada de jóvenes soñadores que pretenden una nueva democracia con derechos para todos. Una buena circunstancia, que constituye el denominador común de ambas expresiones es que las dos fuerzas concuerdan en que las aspiraciones al Senado de la República de sus principales integrantes se puedan tramitar dentro de la composición de una lista abierta de candidatos éticamente elegibles, asunto que, habiendo voluntad y seriedad, estamos seguros que las hay, se facilita la configuración aritmética de una buena y oportuna alianza política con interesantes réditos electorales.

Los UNITARIOS deben saber que los integrantes de CAUSA COLOMBIA estamos en la lógica y fraternal disposición democrática de juntarnos, en términos de aliados electorales y políticos y no de simples adherentes, sobre la base de que se configure un mecanismo democrático con las mismas garantías para todos, que nos permita medir a JAIME ARAÚJO RENTERÍA, nuestro candidato presidencial, frente a los presidenciables postulados por ellos. Incluso, sentimos la necesidad de poder ingresar y participar en lo que se ha anunciado y difundido como un FRENTE AMPLIO, ojalá lo más amplio posible, que implique el ineludible compromiso de abrazar los alcances de una Asamblea Popular Constituyente y donde quepamos quienes deseemos conservar una postura crítica ante el gobierno del doctor Petro. No compartimos, aunque sí respetamos, la lista cerrada de los colegas del PACTO HISTÓRICO, entre otras razones, porque no nos gusta que se queden por fuera, porque no caben, importantes exponentes del proyecto oficialista, que es el sumun apretado de la fusión de Colombia Humana, Unión Patriótica (UP), Polo Democrático Alternativo, Partido Comunista Colombiano, Progresistas y Minga Social y Popular, tampoco que sean excluidos por la vía del bolígrafo quienes sabemos que no tuvieron otra opción que marcharse a otras latitudes electorales a hacer rancho aparte.

Se dice en los corrillos de las franquezas y sinceridades de la política que, para el resto de la humanidad UNITARIOS es una expresión progresista y alternativa de la política colombiana, pero de puertas para adentro, en el contexto de nuestras fuerzas democráticas y progresistas domésticas UNITARIOS, sin quitarles méritos a sus conformantes, se comporta como una expresión electoralmente semialternativa rotulada con la influyente etiqueta del presidente Petro. Advertimos, que no nos parece mala idea que prospere una iniciativa política apoyada en el capital político del señor presidente, pero lo que no nos luce conducente y apropiado es que se sacrifique la independencia que debería tener una opción libre y democrática de una gran fuerza de origen popular, sin ninguna necesidad real o aparente, como es la sana expectativa política que surge de una federación de soñadores como tiene que ser la seria integración estratégica del Partido Comunes, Ecologista Colombiano, Poder Popular, Todos Somos Colombia, Partido del Trabajo de Colombia, Movimiento de Integración Regional, Esperanza Democrática, Modep, y otros que han venido actuando como observadores y simpatizantes activos, entre ellos Fuerza Ciudadana, Movimiento por la Constituyente, En Marcha, etcétera. Recordemos una máxima de la cotidianidad de la vida y que resulta aplicable en la coyuntural dinámica de la política colombiana, que es que lo que está bien déjalo bien, y lo que es simple déjalo simple, lección que respetuosamente recomendamos a los responsables de la conducción de los UNITARIOS. En otras palabras: si UNITARIOS pretende izar y enarbolar la bandera del progresismo, que admitimos que de diferentes maneras y estilos defiende el presidente Petro, ello no debería significar que se sepulte la probabilidad de convocar a quienes estén o quieran estar en las naturales, eventuales y necesarias franjas del disenso con esa mirada oficial. Con Araújo Rentería hemos defendido la probabilidad de proteger y estimular las transformaciones que propone y proponga Petro, sin renunciar a la necesidad democrática de poder controvertir y desaprobar las que nos resulten inconvenientes o negativas para la suerte de los colombianos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario